desarrollo de aplicaciones móviles

Desarrollo de aplicaciones móviles

Empresa de Diseño de apps

Somos una agencia de desarrollo de aplicaciones móviles experta, que se adapta a las necesidades de tu compañía, desarrollando proyectos personalizados con software a la medida.

Desarrollo de aplicaciones móviles Bogotá

Desarrollo de aplicaciones web móviles

¿Estás interesado en la creación de una aplicación móvil para tu empresa?

Cada vez más, los dispositivos celulares y las diferentes aplicaciones móviles son más importantes en los consumidores, pues su navegación en internet ha cambiado, las tendencias de tener una app ha tomado más valor, debido a que han ido evolucionando al punto de brindar una mejor experiencia de usuario. 

La diversidad de acciones que se pueden realizar en las aplicaciones de iOS y Android van desde poder realizar un pago de una factura ingresando a la app, hasta realizar cualquier tipo de compra. 

4 pasos para implementar Apps Móviles

1- Análisis de requerimientos

Empresa de desarrollo de aplicaciones móviles  en Colombia

¿Qué hace una empresa de desarrollo de aplicaciones en la primera etapa?

La primera etapa del desarrollo de aplicaciones móviles es en la que el cliente manifiesta su necesidad de crear una aplicación móvil. A partir de este momento, se inicia un estudio sobre qué tipo de apps necesita, los lenguajes de programación, si necesita estar conectado a una mensajería de notificaciones en tiempo real, análisis de diseño de conjunto de procesos y procedimientos y que sea compatible con las dos versiones de software de teléfono.

Ver más

2-Diseño de arquitectura

En esta segunda etapa, luego de hacerse el análisis de las necesidades que el cliente manifiesta del desarrollo de apps móviles, se procede a ejecutar un estudio de los casos de prueba, creación de diagramas de flujos, una vista sobre la entidad, relación y culmina con un documento plasmado de las etapas de cada proceso de desarrollo de la app o en el momento de generar una aplicación móvil.

Ver más

3-Desarrollo

¿Qué hacemos como empresa de desarrollo de aplicaciones móviles en la etapa de desarrollo?

En esta tercera etapa se comienza con el desarrollo de aplicaciones móviles acorde al sistema operativo elegido, se inicia la codificación basada en el análisis realizado en la fase inicial del proceso de desarrollo de aplicaciones, generando de esta forma una gestión digital.

Ver más

4-Pruebas

¿Qué hacemos como empresa de desarrollo de aplicaciones móviles en la etapa de desarrollo?

En la última fase, luego de realizada la codificación de las aplicaciones para dispositivos móviles con la solución de la necesidad dada en principio por el cliente, se procede a realizar una serie de pruebas para revisar los siguientes ítems vitales de acuerdo a los tipos de aplicaciones móviles en teléfonos inteligentes y tabletas, con base al software para pequeños dispositivos:

– El conjunto de procesos y procedimientos deberá evidenciar buenas técnicas en la programación de páginas web.

– Todas las funcionalidades creadas deben responder correctamente a lo que se escribió en la etapa uno del desarrollo de apps móviles.

– El código no deberá tener ninguna brecha o vulnerabilidad que expongan el desarrollo de la app.

– La realización de la documentación de toda la integridad de la app.

-Mejor experiencia de usuario posterior al desarrollo de apps móviles

Ver más
+ 0
Años de experiencia
+ 0
Expertos Profesionales
+ 0
Desarrollo de apps móviles
+ 0
Desarrollo de Software a la medida
+ 0
Consultoría en transformación digital
desarrollo-de-software-para-empresas

Diseño de aplicaciones web progresivas

Sabemos que a lo largo del tiempo, los móviles han cobrado mayor importancia en la cotidianidad y las aplicaciones para dispositivos móviles son el complemento en sistemas operativos para iOS y Android. El proceso de desarrollo con nuestros especialistas, brindan una mejor experiencia de usuario e incrementan su fidelización.

Las aplicaciones nativas particularmente se desarrollan en el lenguaje de programación del dispositivo móvil que se usará. El desarrollo de las aplicaciones móviles nativas para dispositivos Android y para iOS será diferente por el sistema operativo que tiene cada uno 

Desarrollo de aplicaciones móviles para empresas

¿En qué podemos ayudarte?

¡Escríbenos! Déjanos tus datos

¡Escríbenos! Déjanos  tus datos

Preguntas más frecuentes sobre el desarrollo de aplicaciones móviles apps

El desarrollo de aplicaciones móviles engloba una serie de procesos y procedimientos relacionados con la creación de software destinado a dispositivos informáticos pequeños e inalámbricos, tales como smartphones y otros dispositivos portátiles.

El desarrollo de aplicaciones móviles hace referencia al conjunto de habilidades, técnicas y procedimientos requeridos para crear software que pueda ser utilizado en dispositivos móviles, como tablets y celulares, principalmente en plataformas Android e iOS. Este software puede ser instalado previamente en el dispositivo, descargado desde una tienda de aplicaciones móviles o accedido a través de un navegador web móvil.Los lenguajes de programación y marcado utilizados en este tipo de desarrollo incluyen Java, Swift, C# y HTML5. La definición de desarrollo de aplicaciones móviles puede ser amplia, ya que incluye todos los procesos necesarios para crear y lanzar una aplicación móvil, o bien puede ser específica, en cuanto a la codificación y la implementación de la aplicación en sí.

Para desarrollar aplicaciones móviles, necesitas varios elementos esenciales, como:

  1. Un lenguaje de programación: Para crear aplicaciones móviles, necesitarás aprender un lenguaje de programación adecuado para la plataforma móvil que deseas desarrollar. Algunos lenguajes de programación comunes para el desarrollo de aplicaciones móviles incluyen Java y Kotlin para Android, y Swift y Objective-C para iOS.

  2. Un entorno de desarrollo integrado (IDE): Un IDE es un software que proporciona herramientas para desarrollar, depurar y probar aplicaciones móviles. Por ejemplo, Android Studio y Xcode son IDE populares para desarrollar aplicaciones móviles en Android e iOS, respectivamente.

  3. Un kit de desarrollo de software (SDK): Los SDK son herramientas de desarrollo de software que incluyen bibliotecas, herramientas y documentación para permitir a los desarrolladores crear aplicaciones móviles con características específicas, como geolocalización, cámara y pago móvil.

  4. Un dispositivo o emulador: Para probar y depurar tu aplicación móvil, necesitarás un dispositivo móvil real o un emulador que simule las funciones de un dispositivo móvil.

  5. Habilidades y conocimientos técnicos: El desarrollo de aplicaciones móviles requiere habilidades y conocimientos técnicos, como la capacidad de diseñar y crear interfaces de usuario, comprender los conceptos de programación orientada a objetos y saber cómo depurar y probar aplicaciones móviles.

En resumen, para desarrollar aplicaciones móviles, necesitarás un lenguaje de programación, un IDE, un SDK, un dispositivo o emulador, y habilidades y conocimientos técnicos relevantes.

El desarrollo de aplicaciones móviles se enfoca en crear software específicamente diseñado para dispositivos móviles, como smartphones y tablets. A continuación, se detallan algunas de las principales actividades que realiza el desarrollo de aplicaciones móviles:

  1. Diseño de interfaces de usuario: El desarrollo de aplicaciones móviles implica diseñar interfaces de usuario que sean intuitivas y fáciles de usar en pantallas más pequeñas.

  2. Desarrollo de funcionalidades: El desarrollo de aplicaciones móviles implica crear funcionalidades específicas para dispositivos móviles, como la capacidad de acceder a la cámara, el micrófono o la geolocalización.

  3. Programación: El desarrollo de aplicaciones móviles requiere programación en lenguajes específicos como Java o Kotlin para Android, o Swift o Objective-C para iOS.

  4. Pruebas y depuración: El desarrollo de aplicaciones móviles implica probar y depurar el software para asegurarse de que funciona correctamente en diferentes dispositivos y sistemas operativos móviles.

  5. Integración de servicios en línea: El desarrollo de aplicaciones móviles también implica integrar servicios en línea como bases de datos, APIs y servicios en la nube para que las aplicaciones puedan funcionar correctamente y en tiempo real.

  6. Publicación de aplicaciones: Una vez que se ha desarrollado y probado una aplicación móvil, también es necesario publicarla en tiendas de aplicaciones como Google Play Store y Apple App Store.

En resumen, el desarrollo de aplicaciones móviles se enfoca en diseñar, desarrollar y probar software específicamente diseñado para dispositivos móviles. Esto implica actividades como el diseño de interfaces de usuario, el desarrollo de funcionalidades, la programación, las pruebas y la depuración, la integración de servicios en línea y la publicación de aplicaciones en tiendas de aplicaciones.

El desarrollo de aplicaciones móviles o desarrollo de aplicaciones web para dispositivos móviles incluye un ciclo de vida que consta de las siguientes fases: análisis, diseño, construcción, pruebas e implementación, así como mantenimiento y conservación para lo cual varias herramientas de desarrollo que están disponibles para esto independientemente de si son aplicaciones nativas o no 

El proceso de desarrollo de aplicaciones móviles es un conjunto de pasos que se siguen para diseñar, desarrollar y lanzar una aplicación móvil. Si bien el proceso específico puede variar según el equipo de desarrollo y el tipo de aplicación, aquí hay algunos pasos comunes que se suelen seguir:

  1. Investigación y planificación: En esta fase, se investiga el mercado y se definen los objetivos de la aplicación. Se identifican los requisitos de la aplicación, se define la funcionalidad y se desarrolla una estrategia de diseño.

  2. Diseño de la interfaz de usuario: En esta fase, se crea un diseño de la interfaz de usuario (UI) que sea fácil de usar y que esté alineado con los objetivos de la aplicación. Se crean bocetos y se elabora una maqueta que refleje la experiencia del usuario.

  3. Desarrollo de la aplicación: En esta fase, se codifica la aplicación utilizando un lenguaje de programación adecuado y se crean las funcionalidades de la aplicación. Se pueden utilizar diferentes herramientas y marcos de trabajo para facilitar el proceso de desarrollo.

  4. Pruebas de la aplicación: En esta fase, se prueban la funcionalidad y la usabilidad de la aplicación para asegurarse de que se ajusta a los requisitos definidos en la fase de investigación y planificación. Se realizan pruebas de compatibilidad con diferentes dispositivos y sistemas operativos, así como pruebas de seguridad.

  5. Lanzamiento de la aplicación: Una vez que se ha completado la fase de pruebas, se lanza la aplicación en las tiendas de aplicaciones, como App Store y Google Play. En esta fase, se deben cumplir con los requisitos y normas de cada plataforma de aplicación para que la aplicación sea aceptada y publicada.

  6. Mantenimiento y actualización de la aplicación: Una vez que la aplicación está en línea, se debe realizar un seguimiento de los comentarios y sugerencias de los usuarios, corregir errores y actualizar la aplicación con nuevas funcionalidades y características.

En resumen, el proceso de desarrollo de aplicaciones móviles es un conjunto de pasos que se siguen para diseñar, desarrollar y lanzar una aplicación móvil. Es importante seguir un proceso estructurado y documentado para garantizar que se cumplan los requisitos y que la aplicación se entregue en el plazo y presupuesto previstos.

Si estás interesado en iniciarte en el desarrollo de aplicaciones móviles, aquí hay algunos pasos que puedes seguir:

  1. Aprender los fundamentos de la programación: Para desarrollar aplicaciones móviles, necesitarás tener una base sólida en programación. Es recomendable comenzar con un lenguaje de programación como Java, que es utilizado para el desarrollo de aplicaciones móviles en Android.

  2. Familiarizarse con el entorno de desarrollo: Los desarrolladores de aplicaciones móviles utilizan diferentes entornos de desarrollo integrado (IDE), como Android Studio y Xcode. Es recomendable familiarizarse con estos entornos de desarrollo para poder comenzar a desarrollar aplicaciones móviles.

  3. Conocer las plataformas móviles: El desarrollo de aplicaciones móviles generalmente se realiza para plataformas móviles específicas, como Android e iOS. Es importante conocer las características de cada plataforma y sus respectivas herramientas de desarrollo.

  4. Aprender sobre diseño de interfaces de usuario: Es importante que las aplicaciones móviles tengan una interfaz de usuario atractiva y fácil de usar. Aprender sobre los principios de diseño de interfaces de usuario puede ser útil para desarrollar aplicaciones móviles efectivas.

  5. Practicar: La práctica es fundamental en el desarrollo de aplicaciones móviles. Comienza con pequeñas aplicaciones móviles y continúa trabajando en proyectos más grandes a medida que adquieras más experiencia.

  6. Unirse a la comunidad de desarrollo de aplicaciones móviles: Hay muchas comunidades y recursos en línea para los desarrolladores de aplicaciones móviles, incluyendo foros, grupos de redes sociales y tutoriales en línea. Unirse a estas comunidades puede ayudarte a aprender de otros desarrolladores y mantenerte actualizado sobre las últimas tendencias y herramientas de desarrollo.

En resumen, para iniciar en el desarrollo de aplicaciones móviles, debes aprender los fundamentos de la programación, familiarizarte con los entornos de desarrollo, conocer las plataformas móviles, aprender sobre diseño de interfaces de usuario, practicar y unirte a la comunidad de desarrollo de aplicaciones móviles.

Las apps ayudarán a mejorar la visibilidad y obtener mejoras en las ventas por internet, todo ello mediante el uso de kids de desarrollo de software tradicional y no tradicional, como se hace en programación de páginas web, pero enfocados en dispositivos móviles, sin lugar a dudas, crear una aplicación móvil ayudará a apalancar los resultados.

Las empresas han encontrado una oportunidad para generar aplicaciones o software que ayude a suplir las necesidades de los usuarios que quieren realizar procesos de manera rápida y eficiente sin tener que salir de casa. Es por esta razón que el crear una aplicación móvil permitirá brindar a los clientes potenciales una herramienta bien desarrollada, además, favorecerá para fidelizar y mantener un contacto permanente con los usuarios a través de diferentes tipos de aplicaciones móviles.

El desarrollo de apps para teléfonos inteligentes y tabletas permiten procesar la información al instante y en tiempo real. No se necesita una computadora portátil, se puede crear una aplicación móvil y acceder a todo desde un teléfono celular por medio de diversos tipos de aplicaciones móviles, asimismo, son un canal de comunicación óptimo y lleno de oportunidades para con los clientes, ya que permite recolectar información vital respecto a ellos útil para su segmentación.

Fases del desarrollo de aplicaciones móviles para teléfonos inteligentes y tabletas:

  1. Planteamiento
  2. Evaluación de requisitos
  3. Diseño de la aplicación
  4. Desarrollo del software
  5. Publicación de la aplicación
  6. Mantenimiento.
  7. UX y diseño de la aplicación
  8. Mantenimiento.

Existen varios tipos de aplicaciones móviles, cada una con su propio propósito y funcionalidades específicas. Aquí hay algunos ejemplos:

  1. Aplicaciones nativas: Estas son aplicaciones que están diseñadas y desarrolladas específicamente para una plataforma móvil, como iOS o Android. Estas aplicaciones pueden aprovechar al máximo las características de la plataforma y ofrecer una experiencia de usuario optimizada.

  2. Aplicaciones web móviles: Estas aplicaciones se ejecutan en un navegador móvil y no requieren ser descargadas o instaladas en el dispositivo. A menudo, se utilizan para proporcionar contenido o funcionalidades específicas a través de un sitio web optimizado para dispositivos móviles.

  3. Aplicaciones híbridas: Estas son aplicaciones que combinan elementos de aplicaciones nativas y aplicaciones web móviles. Estas aplicaciones se desarrollan utilizando herramientas de desarrollo multiplataforma y se pueden ejecutar en múltiples plataformas móviles.

  4. Aplicaciones de realidad aumentada (AR): Estas aplicaciones utilizan la cámara del dispositivo móvil para superponer imágenes o información en tiempo real sobre el mundo real. Los juegos de AR son un ejemplo popular de este tipo de aplicación.

  5. Aplicaciones de realidad virtual (VR): Estas aplicaciones crean una experiencia de inmersión en un mundo virtual utilizando tecnología de visualización 3D. Se pueden utilizar para una amplia variedad de propósitos, desde la formación hasta el entretenimiento.

  6. Aplicaciones de productividad: Estas aplicaciones están diseñadas para ayudar a las personas a aumentar su eficiencia y productividad. Pueden incluir aplicaciones de gestión de tareas, aplicaciones de organización de calendarios y aplicaciones de seguimiento de tiempo, entre otras.

En resumen, existen varios tipos de aplicaciones móviles, cada una con su propio propósito y funcionalidades específicas. Al determinar qué tipo de aplicación desarrollar, es importante considerar los objetivos de la aplicación y las necesidades del usuario final.

empresa de desarrollo de aplicaciones móviles bogota

Estos clientes adquirieron nuestro servicio de desarrollo de software para dispositivos móviles

Desarrollo de app para las mejores empresas tecnológicas del mercado

Tecnologías que componen a nuestra empresa
de Desarrollo de software para teléfonos inteligentes

clientes desarrollo de aplicaciones móviles

Trabajamos de la mano con distintos lenguajes de programación,
Big data, herramientas y plataformas

Front-end

Servidor y Hosting

Back-end y Datos

CMS

Móvil

Contamos con alta experiencia en industrias como:

Industrias en las que tenemos experiencia en el desarrollo de aplicaciones móviles

Y como empresa de desarrollo de software para teléfonos inteligentes, nos caracterizamos por poner a disposición profesionales expertos en el desarrollo de aplicaciones móviles que son funcionales para tu empresa.

Nos adaptamos tecnológicamente a las necesidades de nuestros clientes


¿Sabías que existen más de 20 millones de personas que poseen un teléfono celular, el cual tiene un conjunto de procesos y procedimientos que deben tener consigo el desarrollo de apps móviles? Es por ello que, como empresa de desarrollo de aplicaciones móviles, entendemos los objetivos de tu negocio y lo llevamos al siguiente nivel.

Empresa de Desarrollo de Software

Blog y noticias sobre desarrollo
de aplicaciones móviles

Temas de interés sobre el desarrollo de apps móviles de tu interés

¿Cuáles son las Mejores Aplicaciones Móviles para Empresas?

¿Cuáles son las Mejores Aplicaciones Móviles para Empresas?

Aplicaciones móviles para empresas El mercado de las aplicaciones móviles ha estado creciendo considerablemente.…
¿Qué tipos de aplicaciones no podemos desarrollar para dispositivos móviles?

¿Qué tipos de aplicaciones no podemos desarrollar para dispositivos móviles?

Hoy en día, pensar una vida sin las aplicaciones móviles es algo muy difícil.…
Las aplicaciones móviles y sus ventajas competitivas.

Las aplicaciones móviles y sus ventajas competitivas.

Los negocios como medio de comunicación y distribución digital cuentan no solo con sitios…